Un ingeniero de Google crea un escáner de libros que usa una aspiradora

Hace bastante tiempo, Google decidió dejar que sus trabajadores utilicen el 20% de su jornada en desarrollar sus propios proyectos.

Dany Qumsiyeh, ingeniero del gigante de internet, ha aprovechado este tiempo con mucho ingenio. Ha creado un escáner de libros muy curioso que utiliza una aspiradora como parte del sistema para pasar de página. Este sistema permite escanear un libro de 1000 páginas en 90 minutos, es decir, a más de 11 páginas por minuto.

Esto no está nada mal para ser un simple prototipo. Además el sistema no es excesivamente costoso, ya que costaría unos 1500 dólares fabricarlo (algo menos de 1200 euros). Adjunto el vídeo de presentación del proyecto.

Share

Google celebra el 30 aniversario de Pac-Man

Hoy se celebra el 30 aniversario de la creación de un famosísimo juego…El Pac-Man (o Comecocos).

Para celebrarlo, Google, tal y como acostumbra a hacer cada vez que hay algún acontecimiento a resaltar, ha cambiado su logotipo por uno relacionado con el asunto. Pero hoy el logotipo no es una simple imagen, sino el mismísmo Pac-Man, en el que cualquiera que lo desee puede jugar una partida (o unas cuantas).

El único requisito es entrar a Google y pulsar en el botón «Insert Coin».

¡No os viciéis demasiado!

Share

Steve Jobs y el epitafio de Flash

Hace tiempo que Apple y Adobe se desafían en un tira y afloja acerca de incorporar o no Flash en los productos con el logotipo de la manzana. La escaramuza se desató principalmente a raíz de la presentación del iPad, cuando se conoció que el tablet no sería compatible con esta tecnología, muy extendida en Internet.

Ahora, Steve Jobs parece decidido a acabar con la polémica, y quien sabe si incluso a terminar con la presencia de Flash no sólo en sus iPhones, iPods e iPads (donde es seguro que ya no lo veremos), sino en toda la industria de los smartphones.

En una carta abierta publicada en la web de Apple, Jobs expone las razones por las que, según él, dejar entrar Flash en los móviles es una mala idea, principalmente por motivos relacionados con la seguridad, la duración de la batería y la experiencia de usuario.

Antes de eso, Jobs rememora los tiempos en que Adobe y Apple eran dos compañías amigas y colaboradoras; incluso Apple fue dueña del 20% de Adobe durante años. Pero después sus carreras y productos se distanciaron, con la excepción del paquete Creative Suite para Mac.

Jobs también quiere dejar claro que prescindir de Flash no responde a intereses comerciales (se les acusaba de proteger su App Store), sino exclusivamente tecnológicos. Y afirma que al contrario de lo que muchos creen, Flash es una tecnología cerrada y los sistemas de Apple son abiertos.

Concretando, y por no traducir la carta íntegramente (a los que se les atragante el inglés pueden recurrir a una aceptable traducción de Google Translator), los puntos principales de Jobs se resumen en:

  • Flash está muy extendido, pero eso no significa que sea abierto. Es un software propietario 100%, y por tanto Adobe controla modificaciones, precio, etc. Apple cree que todos los estándares web deberían ser abiertos (como HTML5), auque sus propios sistemas operativos no lo sean.
  • Aunque muchos vídeos y juegos online funcionen con Flash, los usuarios de los productos de Apple tienen alternativas como el formato H.264 o los más de 50.000 juegos disponibles en la App Store.
  • Flash es un problema para la seguridad y el rendimiento de los equipos, el principal motivo de avería en los Macs. Jobs también está convencido de que no sólo lo funciona bien en los iPhones, sino en ningún teléfono.
  • Los vídeos en Flash consumen más batería, ya que exigen mayor trabajo de los chips para decodificar el software. Las famosas 10 horas de batería del iPad se reducirían a menos de 5 si tuviera que reproducir Flash en lugar de H.264.
  • Flash se inventó para utilizarse en PCs con un ratón, por lo que no tiene sentido incorporarlo a un interfaz táctil. Tampoco es lógico que los programadores lo adapten al iPad, ya que entonces sería mejor que se pasaran directamente a tecnologías más modernas, como HTML5, CSS o JavaScript.
  • Y lo más importante, Jobs cree que dejar entrar a un tercero en el matrimonio plataforma – desarrollador es problemático y peligroso, porque (Apple) no puede estar a merced de que ese tercero (Adobe) decida cómo y cuándo pone a disposición de los desarrolladores todas las mejoras que Apple produce.

Jobs concluye: “Los nuevos estándares abiertos creados en la era móvil, como HTML5, se impondrán en los teléfonos (y en los PCs). Tal vez Adobe debería centrarse en crear grandes aplicaciones en HTML5 para el futuro, y menos en criticar a Apple por dejar atrás el pasado”.

¿Será este el epitafio que se escriba sobre la tumba de Flash?

Fuente: Baquía

Share

Características del nuevo iPhone 4G

La semana pasada, aparecía en Gizmodo un artículo sobre el nuevo iPhone 4G. En él nos contaban la historia (díficil de creer) que decía que el desarrollador de software de Apple Gray Powell se lo olvidó en «The Gourmet Haus Staudt». Después se dijo que Gizmodo, presuntamente habría pagado 5000$ por dicho terminal. Ahora parece que la historia empieza a ser más creíble…Ya que incluso se demuestra en este artículo, Apple ha solicitado la devolución del iPhone 4G extraviado. Os dejo un link con el artículo completo.

Bueno, lo realmente interesante es que ya van apareciendo más detalles sobre las carácterísticas de este terminal que dicen que saldrá antes del verano… Sigue leyendo

Share

Apple preestrena iPhone OS 4

Incluye multitarea, carpetas, iBooks, bandeja de entrada unificada y más.

CUPERTINO, California (EEUU) —8 de abril de 2010— Apple® ha preestrenado hoy su software iPhone® OS 4 y ha facilitado una versión beta del software a los miembros del Programa de Desarrolladores de Iphone (Iphone Developer Program). La versión beta del Iphone OS 4 incluye un Kit de Desarrollo de Software (SDK) actualizado con más de 1.500 nuevas Interfaces para la Programación de Aplicaciones (APIs) y con más de 100 nuevas características que estarán disponibles este verano para los usuarios de Iphone e iPod touch®. Entre las nuevas características se incluyen capacidad Multitarea para las apps (aplicaciones) de terceras partes; Carpetas para mejorar el acceso y la organización de las apps; programa de correo electrónico Mail perfeccionado con buzón de entrada unificado, rápida conmutación de buzón de entrada y mensajes encadenados; soporte para Empresas optimizado con mejor protección de datos, gestión de dispositivos móviles, distribución inalámbrica de apps y más; nueva plataforma de publicidad móvil iAd de Apple; e iBooks, el nuevo lector y tienda de libros electrónicos estrenada recientemente con el iPad™. Sigue leyendo

Share

Wifi gratis y Videovigilancia en los autobuses de Madrid

Si primero fue la adaptación de los autobuses de la Empresa Municipal del Transporte (EMT) a los combustibles ecológicos, ahora están a punto de subirse a las autopistas del ciberespacio. El Ayuntamiento implantará en todos los vehículos un sistema de acceso inalámbrico gratuito a Internet antes de que acabe la legislatura, tal y como se recoge en el Plan Estratégico Tecnológico 2008-2011 de la EMT, al que ha tenido acceso EL MUNDO, y como confirmó un portavoz de la empresa pública.

Sigue leyendo

Share