en Linux, Opensuse

Instalar Jenkins en servidor Linux

Una de las aplicaciones más interesantes para montar un entorno de integración continua en nuestros proyectos es Jenkins. Vamos a explicar cómo instalarlo sobre Tomcat en un servidor OpenSuse.

Iniciamos yast para comprobar si tenemos instalado Tomcat, que será el servidor que utilizaremos para poner Jenkins en marcha.

# yast

En «Software Management», buscamos «tomcat». En este caso vemos que ya está instalado.

yast

Una vez instalado, ya podemos iniciarlo

# $CATALINA_HOME/bin/startup.sh

 

Para comprobar que funciona correctamente, accedemos desde nuestro navegador:

http://localhost:8080

tomcat_running

Para configurar los usuarios que utilizaremos, debemos buscar el fichero «tomcat-users.xml», que se ubica dentro del directorio «conf».

tomcat_usuarios

Debemos descomentar las líneas que contienen los roles y usuarios. Como nos indica en la nota, para poder acceder al administrador de aplicaciones, debemos utilizar un usuario con rol «manager-gui». Como vemos, le hemos asignado el rol al usuario «tomcat» que viene por defecto.

Tras esto, para actualizar los cambios, debemos reiniciar tomcat

# $CATALINA_HOME/bin/shutdown.sh

# $CATALINA_HOME/bin/startup.sh

Ahora, vamos a importar el fichero «war» de jenkins al directorio de aplicaciones de Tomcat

 # cd /opt/tomcat7/webapps

# wget http://mirrors.jenkins-ci.org/war-stable/latest/jenkins.war

El último paso sería activar jenkins en el administrador de aplicaciones de tomcat, accediendo con nuestro usuario :

http://localhost:8080/manager/html

tomcat_gestorapps

Arrancamos Jenkins y seguidamente ya podemos acceder desde nuestro navegador:

http://localhost:8080/jenkins

jenkins_arrancando

Esperamos a que arranque, y nos llevará automáticamente a su página de inicio.

jenkins

Más adelante veremos cómo utilizar Jenkins para nuestros proyectos Drupal.

 

Share

Escribe un comentario

Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.